Salbide Apartamentuak

Zarautz

Descubre Zarautz y practica turismo en el País Vasco #lovezarautz

Mucho más que una playa bonita

Aritz Aranburu, surfistaAritz Aranburu Surfista
Karlos Arguiñano, cocineroKarlos Arguiñano Cocinero
Jorge Oteiza, escultorJorge Oteiza Escultor

Zarautz es una villa turística situada en el centro de la costa de Gipuzkoa y a 15 km. de San Sebastián. A pesar de tener una historia muy ligada a la vida marina, de la villa han surgido algunas de las personalidades más influyentes de todos los tiempos en diferentes materias.

En los últimos años talentos dispares como Jorge Oteiza, escultor zarautztarra de adopción, cuya obra es mundialmente conocida; o maestros de los fogones como Karlos Arguiñano vienen a refrendar que Zarautz ha sabido reinventarse y dejar atrás el estereotipo erróneo de ser únicamente una playa bonita. Se trata de uno de los pueblos más ricos culturalmente de Gipuzkoa y que más pueden aportar a los turistas que se decanten por conocer el País Vasco.

Además, los amantes del mar tienen la garantía de poder disfrutar de una playa que ha visto nacer a figuras del surf como Aritz Aranburu entre otros.

Zarautz, uno de los mejores exponentes de la cultura del País Vasco

Cultura

En Zarautz encontrarás uno de los mejores exponentes de la cultura del País Vasco. Museos, arte, arquitectura… e infinidad de tradiciones vascas.

Un lugar ideal del País Vasco para analizar las diferentes fases de la arquitectura vasca. No solo cuenta con posiblemente el mejor ejemplo de arquitectura gótica civil de la región, la Torre Luzea; además, destaca por conservar edificios religiosos del siglo XVI o por sus casas rurales típicas vascas, llamadas caseríos, junto a una gran cantidad de buenos ejemplos de arquitectura contemporánea.

Además, la cultura vasca está muy presente en Zarautz donde se siguen practicando asiduamente deportes rurales sin dejar de lado la danza y música vasca.

Reserva tu habitación y disfruta de Zarautz

Productos artesanales en Zarautz

Gastronomía

Pintxos

El gusto por lo bien hecho. Producto artesanal con estilo y mimo. Un lugar en el que al cariño lo aderezan con sabores de paladar fino…

Uno de los lugares del mundo donde sin duda mejor se come. Pintxos, pescados a la brasa y txakoli, o una escapada a una sidrería… Tradiciones culinarias vascas con producto de calidad que hacen del comer un verdadero placer.

Zarautz presume de ser una de las zonas donde mejor pescado sirven, siendo muchos los restaurantes que cocinan a la parrilla lenguados, besugos, doradas, rodaballos… Una experiencia que merece la pena y que no se puede dejar pasar.

Pero no solo el pescado, las chuletas no te dejarán indiferente, ya sea en uno de los asadores de la villa o desplazándote a alguna de las muchas sidrerías de la zona.

Otra alternativa son los pintxos. Cocina de autor en miniatura que se disfruta yendo de bar en bar acompañada de txakoli u otra bebida. Pequeñas delicias que rozan lo exquisito presentadas de forma elegante llenas de aroma y sabor. Sea cual sea la elección, comer en Zarautz siempre es una garantía.

Gure Txokoa Restaurante asadorKarlos Arguiñano Cocina vasca tradicionalGau txori Pintxos recomendados
Cocina de autor en el País Vasco Saborea las chuletas y la cocina tradicional en el País Vasco
La playa de Zarautz, una de las mejores del País Vasco

Playa

Surf, Zarautz y apartamentos Salbide, la combinación perfecta

“La Reina de las Playas”

La playa de Zarautz es la más extensa del País Vasco y una de las más largas del Cantábrico con casi 3 kilómetros; por esta razón es conocida con el sobrenombre de «La Reina de las Playas». Un espacio en donde familias, surfistas y amantes de la naturaleza concurren al mismo tiempo, repartidos en tres zonas: el extremo occidental, frecuentado por familias y bañistas; una parte central reservada a los surfistas y las dunas en el extremo oriental, que sirven de hábitat a numerosas especies de flora y fauna. (Webcam)

El marco perfecto para este arenal lo encontramos en el espectacular paseo marítimo que atraviesa toda la villa zarauztarra y nunca da la espalda al mar.

Tradición vasca en Zarautz

Tradición

Además

La leyenda dice que en Zarautz se construyó la nave que dio la primera vuelta al Mundo, la Nao Victoria, comandada por Juan Sebastián Elcano.

Zarautz es un pueblo de contrastes de mar y montaña de clima oceánico, que goza de temperaturas muy agradables en verano y suaves en invierno. Posee una gran riqueza paisajística, que podemos apreciar a simple vista o mejor si visitamos algunos de sus Parques Naturales como el biotopo protegido de Iñurritza.

Hasta el siglo XVI, los habitantes se dedicaban a la pesca, especialmente la de ballena. La tradición pesquera fue disminuyendo con el tiempo en beneficio de la agricultura.

Hoy en día, Zarautz mezcla las muchas tradiciones culturales y folklóricas que ha conservado con otras actividades importadas de otros lugares, generalmente al aire libre, como el Golf. El Real Golf Club de Zarauz, inagurado en 1916, cuyo recorrido discurre sobre la playa es actualmente uno de los pocos campos de arena.

El ocio nocturno juega también un papel importante en la vida zarautztarra con bares de copas y discotecas en la zona del paseo marítimo.

R.C. de Golf de Zarautz Entre el mar y la marismaBiotipo de Iñurritza El mayor campo de dunasCompras / Shopping Tiendas especializadas
El precioso puerto de Zarautz, muy cerca de los apartamentos Salbide Real Club Golf de Zarautz